Guatemala, 15 de octubre de 2025
Con el compromiso de fortalecer la gestión pública y el bienestar local, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) lideró una reunión estratégica en la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), en la que destacó que siete municipalidades del país alcanzaron el 100% del procedimiento de las normas de preinversión de sus proyectos 2026, como parte de la asistencia técnica brindada por el Programa de Certificación Estratégica para la Excelencia de los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes).
La iniciativa formativa del INAP coadyuvó a que las comunas de Santa Cruz y Fray Bartolomé de las Casas, en Alta Verapaz; San Miguel Chicaj, Baja Verapaz; Cunén, Quiché; Jacaltenango y San Pedro Soloma, Huehuetenango, y San Vicente Pacaya, Escuintla, fortalecieran los procesos de gestión pública local, en vías de mejorar el desarrollo territorial.
En el encuentro, el secretario de la SCEP, Víctor Hugo Godoy Morales, la gerente del INAP, Ruth Elisabeth Ávalos Castañeda, y equipos de trabajo de ambas instituciones, analizaron los retos y oportunidades identificados en el proceso, con el fin de impulsar estrategias que den mayor participación y acompañamiento a las alcaldías, para promover una gestión pública más eficiente, transparente y orientada a resultados.
Godoy Morales resaltó la importancia del fortalecimiento interinstitucional como eje clave para mejorar los mecanismos de evaluación y aprobación de proyectos, en coordinación con la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), que garanticen procesos homogéneos y eficaces que respondan a las necesidades del territorio.
De esta manera, el INAP ratafica su compromiso de consolidar las capacidades técnicas de las instituciones públicas, así como promover la excelencia en la administración y la mejora continua de la gestión pública en beneficio del desarrollo nacional.