Guatemala, 24 de octubre de 2025

 

Con el propósito de impulsar una gestión pública más inclusiva y con enfoque intercultural que promueva la participación de todos los guatemaltecos en los procesos institucionales, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) desarrolló el taller Planes de mejora con base en el modelo de gestión institucional, dirigido al personal de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo hacia los Pueblos Indígenas de Guatemala (Codisra).

 

Durante la jornada, se destacó la importancia de incorporar la pertinencia cultural, la equidad de género y la inclusión de los pueblos indígenas en los procesos institucionales, a fin de promover políticas públicas más representativas y acordes con las realidades culturales del país.

 

En este espacio, el INAP presentó el Modelo de Gestión Institucional, una herramienta técnica que impulsa la mejora continua y la modernización de las instituciones públicas, el cual contempla ocho dimensiones fundamentales que permiten fortalecer la eficiencia y la eficacia institucional.

 

El objetivo de esta implementación es generar diagnósticos institucionales que faciliten identificar áreas de mejora y fortaleza, y así consolidar una gestión pública más profesional y comprometida con los principios de equidad y pertinencia cultural.

 

El taller permitió analizar las fases de diagnóstico, formular estrategias y definir acciones de mejora, orientadas al desarrollo de capacidades institucionales en Codisra.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Síguenos en:

1559    2419-8181