INAP Guatemala, 9 de mayo de 2025

Con la facilitación de expertos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, esta semana se llevó a cabo de forma virtual, la sesión en la se trató la temática del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que forma parte del programa de formación dirigido a los asesores jurídicos del Organismo Ejecutivo.  

 

Como parte de la temática, se trató sobre las obligaciones internacionales del Estado de Guatemala en materia de derechos humanos, el papel de los funcionarios públicos para su aplicación y el mecanismo del control de convencionalidad. Además, se analizaron conceptos como la universalidad y el carácter inderogable de los derechos humanos, así como los sistemas de protección internacionales (universales y regionales) y su relevancia en el contexto nacional.

 

 

En este curso participan más de 70 profesionales que laboran en 19 instituciones del Ejecutivo, quienes durante esta sesión discutieron de cómo el Derecho Internacional de Derechos Humanos se incorpora en el ordenamiento jurídico guatemalteco a través de la Constitución Política, con énfasis en los artículos 44, 46 y 149, que dan sustento a la figura del bloque de constitucionalidad.

 

El control de convencionalidad, como herramienta fundamental establecida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que obliga a todas las autoridades del Estado a garantizar la aplicación efectiva de los tratados internacionales de derechos humanos, es otro de los temas que generaron interés y discusión.

 

El curso y certificación de asesores jurídicos de las instituciones del Ejecutivo, es un esfuerzo conjunto entre el Instituto Nacional de Administración Pública, la Secretaría General de la Presidencia, la Procuraduría General de la Nación y la Oficina Nacional del Servicio Civil. La temática tratada corresponde a la cuarta sesión, cuyo contenido se planteó con la finalidad de fortalecer el rol del funcionariado público en el cumplimiento de los estándares internacionales en derechos humanos.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Síguenos en:

1559    2419-8181